
Difícil es de imaginar una vida sin las comodidades que nos presta los avances de este siglo. En efectos, esta era se caracteriza por un acelerado adelanto tecnológico, en que continuamente se están cambiando los aparatos por objetos cada vez mas sofisticados que prestan mayores utilidades. Esto ha permitido conectividad, bien estar, y mayor efectividad en los tiempos, situaciones que ya están al alcance de gran numero de personas. Por cierto, al describir de esta manera el siglo XXI, pareciera que hubiésemos superado por completo los problemas sociales. ¡Gran contraste! Mientras sigue creciendo la tecnología, no disminuye la desigualdad y los conflictos étnicos. Asimismo, existen grupos que “no están conectados” es decir, aquellos que no cuentan con los medios para acceder a contenidos digitales. Como ya se definió el concepto en las entradas anteriores, quisiera mencionar ahora una de las estrategias para enfrentar esta nueva realidad. Con tales efectos, la ONU como organización que lucha en contra del subdesarrollo, convoco a la Primera Cumbre de la Sociedad de la Información, para tratar de encontrar soluciones a los desafíos que se presentan. La primera cumbre tuvo lugar en Ginebra, en diciembre de 2003, y la segunda, en Túnez, en noviembre 2005. Este fue un evento internacional organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones(UIT) centrado en los aspectos sociales de la sociedad de la información con el fin de eliminar la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el mundo, específicamente las telecomunicaciones e internet, y preparar planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad. Sin embargo, la resolución dictada por la asamblea general, solo ha permitido dar instancia a trabajos preparativos y a llamar a las organizaciones intergubernamentales, instituciones internacionales y regionales, organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado a que participen activamente en estos procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario